UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO

VI Congreso Nacional de Manejo de Cuencas

  • Fecha: 12-11-2023
  • al: 16 de noviembre de 2023
  • Enlace: Descargar

VI Congreso Nacional de Manejo de Cuencas MTY-2023

CONVOCATORIA

A las y los investigadores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios y personal de las dependencias de gobierno nacionales y locales y al público en general, se les invita a participar en el VI Congreso Nacional de Manejo de Cuencas (VI-CNMC) a celebrarse en la Ciudad de Monterrey del 13 al 17 de Noviembre de 2023, teniendo como lema "Cuencas y acuíferos compartidos. Del conocimiento a la acción”.

Este Congreso tiene como objetivo general ser un punto de encuentro de investigadores, estudiantes, interesados, funcionarios y gestores de las distintas instituciones y organizaciones enfocadas al análisis y a la práctica del manejo, administración y conservación de los recursos hídricos de México, con enfoque de cuencas. Específicamente se busca atender las distintas problemáticas hídricas y las interacciones entre cuencas y acuíferos compartidos por dos o más jurisdicciones y priorizar el intercambio de saberes y conocimientos entre las distintas organizaciones que aportan con la participación local, como un elemento de la gobernanza para el manejo de cuencas.

(La fecha límite para el envío de resúmenes y propuestas de mesas es el 16 de junio.)

Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": Frontera y emergencia: extractivismo, territorialidad y ecología política en la Sierra Madre de Chiapas

  • Fecha: 08-05-2023
  • Lugar: En línea
  • Hora: 12 horas

Frontera y emergencia: extractivismo, territorialidad y ecología política en la Sierra Madre de Chiapas

conferencia presentada por:

Dr. Simon Latendresse

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Universidad Nacional Autónoma de México

 

Martes 9 de mayo

12:00 pm

 

Transmisión en vivo por: 

Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM 

 

Resumen:

La Frontera, como sombra del Estado, a la vez sitio de ansias soberanas y de abandono, zona de sacrificio y objeto de codicia, se vuelve espacio de emergencia.
Desde la Sierra Madre Chiapaneca, se puede observar el avance de un capital extractivo cada vez más militarizado, que desdibuja todas las líneas entre mercado y Estado, legal y clandestino. Frente al estado de excepción que se impone como regla, se crean nuevas estrategias y cooperaciones entre pueblos, librando luchas por la vida que resignifican el territorio y recombinan identidades.

Semblanzas:

Simón es antropólogo, egresado de la Universidad de Montreal en Canadá y con formación en estudios sobre desarrollo de SOAS—Universidad de Londres. Su experiencia como investigador abarca trabajo en México y Pakistán sobre migraciones forzadas, economía política fronteriza y transnacional, colonialidad neoliberal y cambio social.

Taller: Fortalecimiento Institucional, oportunidades de colaboración y de financiamiento en Alemania y la Universidad de Groningen

  • Fecha: 15-05-2023
  • Lugar: Auditorio CSAM, UNAM Campus Morelia
  • Hora: 10 horas
  • Enlace: Descargar

Estimada comunidad del Campus Morelia: la UNAM Alemania, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Institucional, la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y el Campus Morelia, invitan a acompañar el Taller: Fortalecimiento Institucional, oportunidades de colaboración y de financiamiento en Alemania y la Universidad de Groningen.

Se llevará a cabo el próximo 16 de mayo a las 10:00am en el Auditorio de CSAM, UNAM Campus Morelia, la participación es libre pero les agradeceremos completar un breve registro en este enlace: https://bit.ly/3oX3JUc

¿Por qué asistir?

- Para fortalecer la internacionalización de tu entidad, siendo parte de una estrategia institucional.
- Para conocer más sobre el quehacer de las sedes de la UNAM en el extranjero.
- Para ampliar tu gama de oportunidades que pueden ayudar a que tu colaboración internacional sea exitosa.

Compartiremos una agenda detallada cerca de la fecha del evento.

CONTACTO

  • Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190. Morelia Michoacán, México.

  • Teléfono (443) 322-3865,
    desde CDMX: (55) 5623-2865.

  • Conmutador: (443) 322-2777,
    desde CDMX: (55) 5623-2777.

  • Directorio
  • Trámites academico administrativos
  • Disponibilidad de Salas
  • CInIG
  • CEID