

¿Quiénes somos y qué hacemos?
Las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG) son órganos auxiliares de las entidades académicas o dependencias universitarias cuyo objetivo es impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la Universidad y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género, a través de acciones sistemáticas y profundas diseñadas con la participación de las autoridades y la comunidad.
La Comisión Interna de Igualdad de Género se instituyó en el CIGA el 10 de diciembre de 2019, y se rige por el Reglamento de la Comisión Interna de Equidad de Género (CInEG-CIGA) aprobado por el Consejo Interno en sesión ordinaria del 10 de marzo del 2020.
Se integra por hombres y mujeres de la comunidad del CIGA, con la participación de la Dirección, el personal académico, administrativo, alumnado de maestría, doctorado e investigadores posdoctorales, bajo las figuras de Presidencia, Secretaría y Vocalías, de los cuáles actualmente, cuatro se encuentran acreditadas(os) y en funciones como Personas Orientadoras en contra de la violencia de género.
Algunas de las funciones y atribuciones de la Comisión son:
- Diseñar e implementar un plan de trabajo anual con base en la Política Institucional de Género adecuado al contexto del CIGA;
- Promover acciones para prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación que se ejerza contra algún integrante de la comunidad universitaria, por su condición de género o por su orientación y/o preferencia sexual;
- Promover acciones para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral, así como adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación o violencia de género;
- Promover acciones para eliminar la transmisión de estereotipos sexistas en los sistemas de comunicación de la dependencia;
- Difundir periódicamente información clara y accesible sobre los procedimientos institucionales para la atención y sanción de casos de violencia de género al interior de la Universidad;
- Fungir como Comisión asesora de la Dirección, el Consejo Interno y el Claustro Académico del Centro en los temas de su competencia y emitir en su caso, opiniones consultivas y/o recomendaciones en el ámbito de sus atribuciones;
- La CInIG-CIGA no tiene competencia en la resolución de conflictos derivados de inobservancias de algún integrante de la comunidad a los Lineamientos Generales para la Igualdad de Género de la UNAM que conlleven faltas que afecten a terceros y no podrá conocer ni intervenir de modo alguno en procesos que se sigan bajo la ruta de Atención a Casos de Violencia de Género; sin embargo, será responsable de difundir y orientar sobre los mecanismos institucionales de atención para tales casos.
Actualmente, la Comisión Interna de Igualdad de Género se encuentra en proceso de adecuación y reestructuración para atender los Lineamientos generales para guiar la conformación y el funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género en entidades académicas y dependencias universitarias de la UNAM, por lo que el Reglamento que nos rige, será adaptado y publicado en su nueva versión en las próximas semanas.
En el mismo sentido, distintos documentos de la normatividad aplicable y funciones de las dependencias y entidades universitarias se encuentran en proceso de cambio para atender de forma más ágil y eficiente a la comunidad universitaria; compartimos en esta sección la información vigente y la mantendremos actualizada de forma permanente.
Integrantes CInIG-CIGA
Dra. Armonía Borrego
Lic. Cristina Valadez
Dra. Isabel Ramírez
Dr. Miguel Ángel Salinas
Lic. Fabiola Azaret Franco
Dra. Yadira Méndez
Mtra. Hilda Rivas
Para ponerte en contacto con la Comisión Interna de Igualdad de Género del CIGA puedes escribir al correo:
cinig@ciga.unam.mx
