
¿Qué instrumentos soportan la política institucional en materia de igualdad, equidad y atención a casos de violencia de género en la UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México ha incorporado en la normativa bajo la que se rige, instrumentos puntuales para dar soporte a su política institucional en materia de igualdad, equidad y atención a casos de violencia de género; su aplicación y observancia es obligatoria para todas las entidades y dependencias universitarias, así como sus comunidades, con independencia de su localización. Conócelos y consúltalos en los siguientes enlaces:
- Protocolo para la atención de casos de violencia de género en la UNAM (Versión vigente, 17 de noviembre de 2022).
- Acuerdo por el que se establecen políticas institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de casos de violencia de género en la UNAM.
- Documento básico para el fortalecimiento de la política institucional de género en la UNAM.
- Lineamientos generales para la igualdad de género en la UNAM.
- Código de ética de la UNAM.
- Acuerdo por el que se crea la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM.
- Lineamientos generales para guiar la conformación y el funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género en entidades académicas y dependencias universitarias de la UNAM.
- Manual para la conformación y funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género en entidades académicas y dependencias universitarias de la UNAM.
- Manual de operación y funciones de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental
Si tienes dudas acerca de cómo proceder con una queja o deseas recibir orientación sobre cualquiera de los temas que se abordan en la política institucional en materia de igualdad, equidad y atención a casos de violencia de género, acércate a alguna de las personas orientadoras; la atención será confidencial, oportuna y en esta época de trabajo y actividad no presencial, se podrá brindar por medios digitales.