- Fecha: 18-02-2025
El próximo 18 de febrero, les invitamos a acompañar el Seminario Institucional: "Geografía, Ambiente y Desarrollo" sesión en la que presentaremos el libro: "Bosque, campo y barbecho: selecciones de William Denevan" con la participación de sus editores, Antoinette WinklerPrins (Johns Hopkins University) y Kent Mathewson (Universidad Estatal de Louisiana), con los comentarios de Hebe Vessuri (Instituto Venezolano de la Investigación Científica) y Gerardo Bocco (CIGA UNAM).
El libro se puede adquirir impreso en la página www.libros.unam.mx y también se puede consultar y descargar de manera gratuita en este enlace: bit.ly/3zViAEl
Una reseña sobre el libro, publicada en el Journal of Latin American Geography puede consultarse en este enlace: https://bit.ly/4hyoXON
Los esperamos, sesión híbrida, presencial en el Aula Magna del CIGA y transmisión en vivo por esta cuenta y por el canal de YouTube.
El Seminario Permanente en Ambientes Urbanos y Periurbanos invita a su primera sesión de este año, el próximo miércoles 29 de enero a las 16:00, que presentará la conferencia: "La institucionalización de la perspectiva de género en la planeación urbana y el ordenamiento territorial: herramientas, instrumentos y lineamientos en México" a cargo de la Dra. Carla Filipe Narciso (CIAUP UNAM).
Sesión híbrida, presencial en el Aula de Usos Múltiples del CIGA y transmisión en vivo por esta cuenta.
El próximo jueves 30 de enero a las 10:00am, les invitamos a acompañar la sesión: "Metodologías para el abordaje del territorio" con las conferencias magistrales: "Análisis del discurso para entender los procesos territoriales" a cargo de la Dra. Jovanka Spiric (CIGA UNAM) y "Análisis espacial para abordar problemáticas del territorio" a cargo del M.C. Antonio Navarrete Pacheco; ello en el marco del Conversatorio Interdisciplinario, Itinerante e Interinstitucional sobre el territorio desde la geografía latinoamericana (CIIITGEO)
Organizan, la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Geografía y Ordenación Territorial, El Colegio de la Frontera Norte y el CIGA.
Nos puedes acompañar de manera presencial en el Aula de Usos Múltiples del CIGA y la sesión tendrá transmisión en vivo por nuestro canal de YouTube.