- Fecha: 06-01-2026
- al: 9 de Enero de 2026
Se encuentra abierto el registro para el envío de resúmenes respecto a la 39a edición de la Conference of Latin American Geography - CLAG, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta, del 6 al 9 de enero de 2026.
La fecha límite para enviar tu resumen es el próximo 1 de noviembre. Toda la información sobre cuotas de registro, afiliación a CLAG, calendarios y tarifas preferenciales para hospedaje, la puedes consultar en la página: https://clagscholar.org

- Fecha: 21-10-2025
- Lugar: Aula Magna CIGA y transmisión en vivo
- Hora: 12 horas
Estimada Comunidad,Les informamos de que el martes 21 de octubre a las 12 pm (hora del centro de México) celebraremos la novena sesión de 2025 de nuestro Seminario Institucional 'Geografía, Ambiente y Desarrollo', la cual llevará por título "¿Cómo niñes perciben e interpretan sus espacios urbanos: lugares de riesgo y lugares agradables? Experiencias de mapeo participativo en una ciudad mexicana". Esta sesión tendrá un formato de conferencia magistral compartida por dos personas invitadas la Dra. Alethia Danae Vargas Silva del Facultad de psicología de la UMSNH y el Dr. Michael McCall del CIGA, UNAM Morelia. La sesión será moderada por la Dra. Jovanka Špirić (CIGA, UNAM).
Martes 21 de octubre
12 - 1.30 pm
Aula Magna del CIGA y Transmisión en vivo por:
Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM

Resumen de la ponencia:
Mapear los sentimientos de niñes en espacio depende de comprender, valorar y representar las relaciones espaciales. Niñes tienen sus experiencias del espacio distintas, limitadas por diferentes accesibilidades, ocupando territorios diferentes, durante diferentes periodos, y con una autoridad menor que la de adultos. Llevamos 5 años realizando estudios colaborativos con escuelas y niños de 6 a 14 años en Morelia. Nuestras investigaciones fundamentadas con niñes explora cómo construyen un sentido de lugar y sus relaciones con su propio espacio urbano. Estos estudios cualitativos emplean mapeo social participativo, y analizan factores, como el género, la edad y la clase social.
Semblanzas breves:
Dra. Alethia Danae Vargas Silva
Doctora en Geografía por la UNAM, maestra en Psicología Social por la UAQ y licenciada en Psicología por la UMSNH, donde es profesora investigadora asociada en la Facultad de Psicología. Pertenece al Cuerpo Académico “Educación, Cultura y Procesos de Aprendizaje”, desde donde investiga temas relacionados a los derechos de la niñez y la participación vista desde la relación socioespacial, así como desde la migración de retorno y la importancia de la participación infantil en la transformación social.
Dr. Michael McCall
Graduado de Universidades de Bristol y Northwestern, es Investigador en el CIGA UNAM. Fue Profesor Asociado en el ITC en Países Bajos, y antes, 8 años en la Universidad de Dar es Salaam, Tanzania. Es un geógrafo social de formación e inclinación que ha investigado e impartido cursos en México, América Latina (Colombia, Cuba, Chile, Brasil), África Oriental y del Sur, y Asia. Las áreas de investigación actuales son el Mapeo Participativo Crítico y SIG Participativo con comunidades sobre: mapeo de territorio, paisajes e identidad, riesgos, y manejo comunal. Actualmente participa en el mapeo de experiencias y riesgos de género e infancia en espacios urbanos. Ha escrito más de 100 artículos y capítulos académicos, además de presentaciones, materiales de capacitación y difusión. Destaca su trabajo en SIGP, cartografía crítica, territorialidad, riesgos, mapeo de género e infancia.Les agradecemos si pueden hacer extensiva esta invitación a las personas que consideren que puedan estar interesadas, y esperamos que puedan acompañarnos de manera presencial o a través de nuestras redes sociales.
Jovanka Špirić, Jaime Paneque-Gálvez
Responsables académicos del Seminario
- Fecha: 15-10-2025
- Lugar: Virtual
- Hora: 13 horas
Hacemos extensiva la invitación por parte del Consejo de Dirección de la UNAM Morelia, a la charla virtual “Hombres, masculinidades y salud mental en las instituciones de educación superior”, impartida por el Dr. Benno de Kaijze.La cita es mañana miércoles 15 de octubre a las 13:00 horas.
La modalidad es virtual y el acceso es libre. Puedes ingresar a través del siguiente enlace: bit.ly/43adrDV

- Festival Synapsia, Ciencias, Humanidades y Arte (Morelia)
- Taller "Geografía, historia y medio ambiente, Festival Synapsia en Ciudad de México
- Documental: "Hijas de la Nakba" | Conferencia: "Proceso histórico-geográfico de la ocupación del territorio palestino"
- Taller: "Innovación social y desarrollo territorial"


