- Fecha: 22-11-2024
- Lugar: Híbrido
- Hora: 9 horas
¿Estás buscando un posgrado? acompáñanos a conocer el Posgrado en Geografía, niveles Maestría y Doctorado, en nuestro evento Casa Abierta CIGA 2024.
- Fecha: 15-10-2024
- Lugar: Híbrido
- Hora: 12 horas
Martes 15 de octubre 12 - 1.30 pm
Aula Magna del CIGA y transmisión en vivo por:
Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM
Semblanzas breves de las y los ponentes:
Dra. Joanna Margarita Moreno Manzo
Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad
H. Ayuntamiento de Morelia, MichoacánJoanna tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Panamericana, Guadalajara, una maestría en Comunicación Política por la Universidad de Leeds, Inglaterra, y en Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es doctora en Políticas Públicas por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (INIEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Entre 2021 y 2024 fue directora del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Durante su gestión como directora del Implan Morelia, impulsó un Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2022-2041. En marzo de 2024 fue nombrada nueva secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia (Sedum). También se ha desempeñado como titular del Implan Uruapan, así como asesora en congresos estatales y nacionales y profesora de cátedra en comunicación en el Tecnológico de Monterrey.
Dr. Juan Carlos Mora Chaparro
Instituto de geofísica, Unidad Michoacán, UNAM
Es Ingeniero Geólogo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional. Tiene la maestría y doctorado de la Universidad de Florencia, Italia. Es investigador titular del Instituto de Geofísica de la UNAM desde el 2001. Es fundador y fue el coordinador del comité científico asesor, para el consejo estatal de Protección Civil del estado de Chiapas y del grupo asesor y académico de la Escuela Nacional de Protección Civil, sede Chiapas. Ha realizado numeroso Atlas de Riesgos, como son: el de Tapachula, Suchiate, Milpa Alta, Ciudad de México, Morelia Michoacán y La Paz Baja California, entre otros. Ha asesorado trabajos de titulación y ha impartido cursos a nivel de licenciatura, maestría y doctorado, en la Facultad de Ingeniería (UNAM), en el Instituto Politécnico Nacional, en el posgrado de Ciencias de la Tierra, en la Escuela Nacional de Protección Civil Sede Chiapas, entre otras. Es coautor de publicaciones nacionales e internacionales. Desde agosto de 2019, es miembro del Grupo de Asesoramiento Técnico y Científico (GATEC) de Sitios UNESCO en América Latina y del Caribe, sobre Cambio Climático, Riesgo y Resiliencia. Es Tesorero de la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO de Latinoamérica y Del Caribe (GeoLAC), desde marzo de 2022. Es responsable Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera Hidalgo a partir de marzo de 2023, del que es cofundador.
Ing. Francisco Xavier Lara Medina
Coordinador de Protección Civil y Bomberos
H. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán
Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Morelia. Desde el 01 de abril del 2023, toma el cargo de Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos Morelia, ratificado el 01 de septiembre del 2024, es responsable de las Jefaturas de Bomberos; y Prevención y Protección, logrando a través de su gestión la elaboración y publicación del Atlas de Riesgo del Municipio de Morelia Michoacán de Ocampo, 2023. Durante su trayectoria ha sido presidente del Consejo Directivo Local de Cruz Roja Mexicana en Morelia; ha desempeñado puestos en la Administración Pública desde el año 1996, por mencionar algunos como: Regidor del H. Ayuntamiento de Morelia integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Morelia, Director de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Subdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Director del Instituto Michoacano de la Juventud, entre otros.
Mtro. Luis Alberto García Castañeda
Dirección de Geografía y Análisis Espacial, IMPLAN Morelia
Es licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Guerrero y maestro en Geografía con enfoque en Manejo Integrado del Paisaje por el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM-Campus Morelia. Actualmente es director del área de Geografía y Análisis Espacial del Instituto Municipal de Planeación de Morelia. En el IMPLAN está a cargo de la operación y actualización del Sistema de Información Geográfica y Estadística de Morelia, así como de la revisión de los productos cartográficos y análisis territoriales de los instrumentos de planeación vigentes en el municipio de Morelia. Estuvo a cargo de la coordinación para la elaboración del Atlas de Riesgos de Morelia 2023.
Esperamos que puedan acompañarnos de manera presencial o a través de nuestras redes sociales.Saludos cordiales,Jovanka Spiric, Jaime Paneque-Gálvez,
Responsables académicos del Seminario
- Fecha: 24-10-2024
- Lugar: En línea
- Enlace: Descargar
- Conversatorio: Debate sobre las sequías, el agua y el desarrollo agrario latinoamericano
- Conversatorio Interdisciplinario, Itinerante e Interinstitucional sobre el Territorio (CIIITGEO)
- Seminario Institucional "Geografía, Ambiente y Desarrollo": El mercado mundial de créditos de carbono de cocinas limpias: las consecuencias no deseadas de obtener los números correctos.
- GeoH-Fest, Festival de Geografía, Historia y Medio Ambiente