UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": De los nombres de lugares a los lugares sin nombre. Los topónimos y el paisaje en el Geoparque Mixteca Alta. UNESCO. Un avance de investigación sabática

Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": De los nombres de lugares a los lugares sin nombre. Los topónimos y el paisaje en el Geoparque Mixteca Alta. UNESCO. Un avance de investigación sabática

  • Fecha: 04-09-2023
  • Lugar: Aula Magna del CIGA
  • Hora: 12 horas

Dr. Gerardo Bocco Verdinelli

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental - UNAM

Martes 5 de septiembre de 2023

12:00 pm

Aula Magna del CIGA y transmisión en vivo por: 

Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM 

 

Resumen:

La investigación sobre conocimiento ambiental local y lenguas indígenas ha destacado en los ámbitos etnobotánico y etnoedafológico, en comparación con otras dimensiones del ambiente. Resulta relativamente más sencillo encontrar la correspondencia entre nombres locales de plantas (u otros objetos biológicos) que establecer la correspondencia entre el paisaje percibido y denominado en términos de la lengua local y la nomenclatura científica. De este modo, la investigación sobre lenguaje y terreno/paisaje es relativamente menos numerosa.  
Un tema que ha recibido atención especial ha sido el de los nombres de lugares o topónimos, desde etimologías indígenas, tanto en México como en otras regiones cultural y lingüísticamente diversas. De manera adicional, a partir del inicio de este siglo, se ha desarrollado un enfoque poco visibilizado en nuestra disciplina denominado “etnofisiográfico”, que busca aportar a esta relativa ausencia de investigación sobre terreno/pisaje. El objetivo de este trabajo sabático es contribuir al conocimiento tradicional de nombres de lugares, y su relación con la denominación de objetos del paisaje en lenguas locales. Aquí presento los avances del proyecto en comento.
Palabras clave (sabático): etnogeografía, etnofisiografía, conocimiento local, lenguas indígenas, formas del terreno, tierra, parajes

Semblanza:

Gerardo Bocco es geógrafo (UNAM, 1983) y doctor en Geografía (Universidad de Ámsterdam, 1990). Desde 1995 es investigador titular en la UNAM, y desde 2007, en el CIGA. Se interesa especialmente en el tema terreno y paisajes de pequeñas localidades rurales en América Latina. Es miembro del S.N.I. y de la Academia Mexicana de Ciencias.

CONTACTO

  • Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190. Morelia Michoacán, México.

  • Teléfono (443) 322-3865,
    desde CDMX: (55) 5623-2865.

  • Conmutador: (443) 322-2777,
    desde CDMX: (55) 5623-2777.

  • Directorio
  • Trámites academico administrativos
  • Disponibilidad de Salas
  • CInIG
  • CEID