UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": Cosmopolítica e historia ambiental. Hacia una historia ambiental multinatural

Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": Cosmopolítica e historia ambiental. Hacia una historia ambiental multinatural

  • Fecha: 21-08-2023
  • Lugar: Virtual
  • Hora: 12 horas

Dra.  Jahzeel Aguilera Lara

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental - UNAM

Martes 22 de agosto

12:00 pm

Transmisión en vivo por: 

Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM 

Resumen:

¿Cómo podemos contar historias ambientales en las que tengan cabida otros mundos y otras historias? Esta ponencia se propone explorar la relevancia y aplicabilidad del concepto de "cosmopolítica" en la construcción de una historia ambiental multinatural, especialmente en relación con las historias ambientales indígenas. En este escenario, la cosmopolítica se erige como una herramienta conceptual que permite examinar las relaciones entre diferentes prácticas de conocimiento y sus efectos en términos de la manera en la que se construye la realidad de manera unívoca o de manera plural, a la vez que posibilita maneras alternativas de relacionarnos con otros mundos históricos y naturalezas. Para hacerlo, movilizó materiales de la región del lago de Pátzcuaro, una región indígena en el centro-occidente de México, cuya historia ambiental ha sido objeto de debate, examinando los efectos que tiene reconocer la pluralidad de mundos para comprender las consecuencias de nuestras prácticas de conocimiento y para crear diferentes formas de relacionarnos con otros mundos.

Semblanza:

Jahzeel Aguilera Lara es Doctora en geografía humana por la University of Nottingham y Maestra en Geografía por la UNAM. Actualmente desarrolla una estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM. Su experiencia docente incluye la enseñanza en las licenciaturas en geohistoria y ciencias ambientales. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel candidato. Sus principales áreas de investigación son la geografía histórica cultural, la historia y las humanidades ambientales. Su interés principal gira en torno a la manera en la que los paisajes son histórica y discursivamente construidos, en procesos que enlazan lo humano y lo no humano. También está interesada en el estudio de las prácticas científicas y las políticas de representación desde una perspectiva cosmopolítica.

CONTACTO

  • Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190. Morelia Michoacán, México.

  • Teléfono (443) 322-3865,
    desde CDMX: (55) 5623-2865.

  • Conmutador: (443) 322-2777,
    desde CDMX: (55) 5623-2777.

  • Directorio
  • Trámites academico administrativos
  • Disponibilidad de Salas
  • CInIG
  • CEID