
Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": Cohesión territorial, debates y propuestas
- Fecha: 16-03-2023
- Lugar: Aula Magna del CIGA | Transmisión en vivo
Dr. José Federico Morales Barragán
Centro de investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Centroamérica -
Universidad Nacional Autónoma de México
Viernes 17 de marzo
12:00 pm
Aula Magna del CIGA y Transmisión en vivo por:
Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM
Resumen:
Se presentan los enfoques en torno a la cohesión territorial, sus enfoques, políticas e indicadores.
La revisión del debate se construye a partir de tres vertientes, desigualdad, preeminencia del enfoque sectorial y competitividad.
Luego se presenta una visión alterna que parte de la cohesión territorial no como un rasgo deseable sino como una propiedad inherente a cualquier sistema territorial, la cual expresa su identidad.
Finalmente se presenta una herramienta, el Ensamble de dinámicas territoriales, que permite indagar las interacciones, en torno a problemas específicos, que estructuran la evolución de los territorios y su cohesión.
Semblanza:
Investigador adscrito del CEIICH-UNAM, adscrito temporalmente al CIMSUR - UNAM. Economista con doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable. Miembro del SNI, nivel II.
Línea de investigación: desarrollo territorial.
Algunas de sus publicaciones: i) Fundamentos del Enfoque territorial (2018) coautoría con Fredy Jiménez, México, CEIICH-UNAM; ii) Atlas estadístico de la evolución económica en la región Usumacinta, 1999-2014 (2021) Coautoría con Fredy Jiménez y Cándido Pérez, México, CEIICH-UNAM; iii) Contenido y alcance de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial en México”. En Filipe, Carla y Meza Michelle (coords.) Paisaje, Ordenamiento y Sustentabilidad. Diálogos multidisciplinares con la Arquitectura de Paisaje, Facultad de Arquitectura, UNAM. pp. 112-126; iv) “Relaciones entre escalas y sus niveles en los sistemas socio- ecológicos: omisiones, acotamientos e indagaciones” Ávila Foucat, Sophie y Perevochtchikova, María, (coords.) Sistemas socio-ecológicos. Marcos analíticos y estudios de caso en Oaxaca, México, México, IIEc-UNAM, pp. 67-82.