
Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": "Protección del ambiente. Políticas, derechos y conflictos en México”
- Fecha: 19-04-2021
- Lugar: En línea FB Live y YouTube
Dra. Andrea Samaniego Sánchez,
Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Mtro. Eduardo Torres Alonso,
Seminario Universitario de Estudios sobre Sociedad, Instituciones y Recursos, UNAM
Martes 20 de abril de 2021
12:00 PM
Live por: Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM
Resumen de la ponencia:
Explicar la necesidad que existe en el Estado mexicano por proteger el ambiente desde la perspectiva de los derechos humanos, ante las consecuencias y conflictos ambientales que se viven a partir de la dinámica de la economía del capitalismo tardío, bajo el contexto de la globalización. Se analiza la pertinencia de enmarcar el derecho ambiental en los derechos humanos en el caso mexicano para redundar en la legitimidad del Estado. Bajo esta premisa, subyace el hecho de que los Estados contemporáneos se encuentran en situación de crisis de legitimidad gracias al arribo de la globalización. Con este proceso, cambió radicalmente la forma tradicional de entender a los órganos estatales, así como los recursos que la clase política usa para legitimarse.La investigación surge para ofrecer una explicación teórica acerca de los conflictos ambientales y el desarrollo sostenible. Hasta el momento se les ha tenido como piezas aisladas para entender la necesidad de legitimización de los Estados ante los ciudadanos y las necesidades de éstos. No obstante, están vinculados en la medida en que a mayores conflictos y depredación de los recursos más es el grado de ingobernabilidad existente en los Estados.
Semblanza de ponentes:
Dra. Andrea Samaniego Sánchez
Doctora en Ciencia Política, maestra en Estudios Políticos y Sociales y Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Es profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, adscrita al Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación. Ha sido titular en más de 40 cursos de Licenciatura en la UNAM de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Ciencia Política. Es autora y coautora de capítulos de libros y artículos de revistas sobre sus líneas de investigación que son el Discurso del Poder, el Sistema Político Mexicano, Sustentabilidad y medio ambiente, la Globalización y los Movimientos Sociales y la violencia política por cuestión de género.
Mtro. Eduardo Torres Alonso
Estudió las licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública, y en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, y una maestría en Administración Pública. Actualmente es profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y secretario técnico del Seminario Universitario de Estudios sobre Sociedad, Instituciones y Recursos de la misma universidad. Es autor de diversos trabajos académicos publicados en México y el extranjero, entre libros en coautoría y coordinación de libros, capítulos de libro, artículos arbitrados y reseñas. Sus líneas de investigación son: procesos de cambio político, gestión pública y social de los recursos naturales, reforma de la administración pública e historia de las mujeres.
¡Agradecemos de antemano su asistencia virtual al seminario!.