
Seminario CIGA "Alexander von Humboldt": Vulnerabilidad alimentaria y dependencia económica como efectos de la segregación física y social en el periurbano de Morelia y Oaxaca
- Fecha: 05-04-2021
- Lugar: En línea
- Hora: 12 horas
Dr.Oscar Campuzano Rodríguez
Investigador posdoctoral por CONACYT en CIGA-UNAM
Martes 6 de abril de 2021
12:00 PM
Live por: Facebook @CIGA.UNAM.MX y Youtube Canal CIGA UNAM
Resumen de la ponencia:
Este estudio explora la incidencia que tiene el fenómeno de la segregación, en sus dimensiones física y social, a través de un diagnóstico de la vulnerabilidad alimentaria y la dependencia económica que afectan a cuatro localidades, ejidales y comunitarias, pertenecientes al periurbano de dos ciudades intermedias mexicanas, Morelia y Oaxaca.
El análisis consiste en la exposición de algunos índices cuantitativos propios de la segregación física y social en las zonas de estudio y su relación con algunas evidencias obtenidas durante el trabajo de campo en dichas localidades, todo esto a la luz de los indicadores internacionales sobre seguridad alimentaria y autosuficiencia comunitaria.
Los índices de segregación revelan tendencias hacia mayores o menores niveles de vulnerabilidad alimentaria y su respectiva dependencia de los núcleos urbanos. Se concluye en que la segregación de una comunidad con respecto a su centro gravitacional urbano tiene una repercusión inmediata en la dificultad de producir y reproducir satisfactores básicos localmente, lo cual acentúa el desmantelamiento de lazos comunitarios y la asimilación de la población rural y semiurbana hacia el interior de las ciudades.
Semblanza de la ponente:
Doctor en Ciencias del Desarrollo Regional por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la UMSNH y Maestro en Estudios Humanísticos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha realizado investigación en las líneas de desarrollo endógeno, autogestión comunitaria y economía social solidaria. Ha colaborado en el sector educativo en los ámbitos público, privado y empresarial, así como en la formación de recursos humanos a nivel licenciatura y posgrado. Actualmente realiza una estancia postdoctoral en el CIGA de la UNAM.
¡Agradecemos de antemano su asistencia virtual al seminario!.