UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO

El conocimiento tradicional del paisaje en comunidades indígenas mexicanas

  • Año: 2025
  • Autor(es): Gerardo Bocco Verdinelli

Resumen

La investigación y divulgación acerca del conocimiento tradicional del paisaje, reconocido como parte de los saberes ambientales locales y, en algunos casos, indígenas, es menor que las derivadas de la labor académica en etnobotánica, etnoecología y, parcialmente, en etnopedología. Lo anterior puede constatarse en la existencia de un importante número de publicaciones y de varias sociedades científicas que se abocan a temas etnobiológicos en un sentido amplio. Sin embargo, el paisaje, desde la perspectiva local, es importante como parte del acervo cultural y como herramienta en la búsqueda de soluciones a problemas ambientales en medios campesinos. En este texto se presentan de manera concisa algunos argumentos sobre el conocimiento tradicional del paisaje, como una modalidad del conocimiento tradicional ambiental, en zonas campesinas indígenas mexicanas. En primer lugar, se revisa de manera sintética el concepto de paisaje y los enfoques que animaron su estudio. Luego, se consideran los aportes al tema desde el conocimiento tradicional, con algún énfasis en las formas del terreno o geoformas presentes en el paisaje de que se trate. Finalmente, se proponen conclusiones y sugerencias para otros estudios. Se trata de una reflexión a partir de la bibliografía y de la experiencia de campo; la meta es esclarecer el valor de un conocimiento que, en muchos casos, se encuentra en condiciones vulnerables y bajo riesgo de desaparecer.

CONTACTO

  • Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190. Morelia Michoacán, México.

  • Teléfono (443) 322-3865,
    desde CDMX: (55) 5623-2865.

  • Conmutador: (443) 322-2777,
    desde CDMX: (55) 5623-2777.

  • Directorio
  • Trámites academico administrativos
  • Disponibilidad de Salas
  • CInIG
  • CEID