UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO

Atlas del Proyecto PERSEA

El proyecto interinstitucional PRONACCE PEE (Proyecto PERSEA): “Estrategias para la regulación del cambio de uso de suelo y mecanismos de incidencia para mitigar el impacto socioambiental en la franja aguacatera de Michoacán” (SECIHTI: 322772) tiene como objetivo proponer y consensuar, con distintos actores de la cadena productiva del aguacate, mecanismos de regulación para el ordenamiento del cultivo y medidas de incidencia adecuadas para mitigar el impacto ambiental, económico, cultural y de salud pública ocasionado por sus actividades productivas.

El Proyecto PERSEA concentra el esfuerzo de al menos 45 académicos de diferentes áreas de investigación y representantes de seis instituciones con sede en Michoacán (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la Fundación IMSS, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y el INECOL Centro Regional de Bajío y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán).

El Atlas contiene la información geográfica utilizada y generada por el Grupo de Trabajo Frontera Agrícola y SIG, del Laboratorio Universitario de Drones, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, Campus Morelia.

Alt Text

La información del Atlas se encuentra organizada en las siguientes secciones:

  1. FRONTERA FORESTAL Y DEL CULTIVO DEL AGUACATE
  2. TIPOS DE CLIMA, PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURA
  3. RELIEVE, GEOLOGÍA, EDAFOLOGÍA E HIDROGRAFÍA
  4. CUBIERTA Y USO DEL SUELO
  5. IMPACTO FORESTAL POR PÉRDIDA Y FRAGMENTACIÓN
  6. UNIDADES DE PAISAJE FÍSICO-GEOGRÁFICOS
  7. ZONIFICACIÓN DE APTITUD TERRITORIAL PARA EL CULTIVO DE AGUACATE

Cada sección contiene varias capas de información geográfica. Algunas de estas capas toman un tiempo corto en desplegarse con la geometría correcta la primera vez, espere unos segundos. Una vez desplegado el mapa recomendamos visualizar la leyenda del mismo mediante el botón 'Leyenda', en la parte inferior de la pantalla. De inicio los mapas se despliegan utilizando un mapa base que muestra el relieve del área de interés, si decide emplear una imagen de satélite como mapa base (usando el botón 'Mapas Base' en la parte inferior de la pantalla), tenga en cuenta que la fecha de la imagen no corresponde a las condiciones actuales, por lo que es posible que no haya concordancia entre lo que se observa en la imagen y el contenido de algunos de los mapas del Atlas, especialmente aquellos que representan la cubierta / uso del suelo.

Consultar el Atlas Proyecto PERSEA

CONTACTO

  • Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190. Morelia Michoacán, México.

  • Teléfono (443) 322-3865,
    desde CDMX: (55) 5623-2865.

  • Conmutador: (443) 322-2777,
    desde CDMX: (55) 5623-2777.

  • Directorio
  • Trámites academico administrativos
  • Disponibilidad de Salas
  • CInIG
  • CEID