UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO
UNAM LOGO
CIGA LOGO

Software vulnerabilidad

El objetivo del software VULASHUCC es el manejo ágil, rápido y preciso de miles de datos en segundos para el cálculo del índice de vulnerabilidad de los asentamientos humanos ante el cambio climático para localidades en desarrollo. Para esto el software VULASHUCC utiliza dos bases de datos gubernamentales y dos softwares (ArcGIS y Clic-MD).

El software VULASHUCC v1.0 permite calcular los indicadores PI (Precariedad institucional), VG (Vulnerabilidad geográfica) y VS (Vulnerabilidad social), además de PC (Peligrosidad climática) necesarios para calcular el índice de vulnerabilidad a los asentamientos humanos ante el cambio climático.

 

Software Metales Pesados

La organización mundial de la salud (OMS, 2014) reportó que más de 7 millones de muertes al año por cáncer y otras enfermedades relacionadas con la contaminación del ambiente. Los metales pesados son un conjunto de estos contaminantes ambientales.

En muchos países en vías de desarrollo no se cuenta con expertos en contaminación por metales pesados, por lo que se requiere generar herramientas tecnológicas que ayuden a analizar una gran cantidad de información de manera efectiva y rápida. En este sentido, los resultados, datos de las concentraciones y de la carga de metales pesados en suelos, polvos y plantas pueden analizarse en segundos con el software “Metales pesados”.

El software “Metales pesados” funciona en cualquier plataforma, como Windows, Apple, Unix, entre otros, es multilingüal (Español e Inglés) y de manejo amigable.

 

Clic-MD

Clic-MD (antes Moclic) es un producto que inicialmente fue desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y mejorado por Skiu (Scientific knowledge In Use). Clic-MD facilita el manejo de grandes cantidades de datos de los elementos del clima, creando gráficas para visualizar miles de datos en segundos.

CONTACTO

  • Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190. Morelia Michoacán, México.

  • Teléfono (443) 322-3865,
    desde CDMX: (55) 5623-2865.

  • Conmutador: (443) 322-2777,
    desde CDMX: (55) 5623-2777.

  • Directorio
  • Trámites academico administrativos
  • Disponibilidad de Salas
  • CInIG
  • CEID