
Teléfono (conmutador):
desde Morelia +52 (443) 322-2777
desde CDMX +52 (55) 5623-2777
Extensión Red UNAM: 42658
Dra. Armonía Borrego
Investigadora Asociada C
Líneas de investigación
- Manejo sostenible de recursos del territorio
- Sistemas meta-acoplados
- Valoración socioeconómica ambiental
- Geografía social y naturaleza
Semblanza
Mi principal interés en la investigación se dirige al estudio del manejo sostenible de recursos del territorio y al análisis de respuestas locales de comunidades rurales inmersas en ambientes globalizados ante el inminente cambio global. Planteo la fragilidad de los sistemas productivos locales en un mundo hiperconectado, donde la geografía es una parte integral en la organización de los sistemas productivos en vez de ser un resultado de las decisiones de los agentes. Para este análisis realizo investigación teórica y aplicada.
He abordado metodologías como el análisis de sistemas meta-acoplados que aporta herramientas útiles para la geografía social y naturaleza, un subcampo de la geografía humana que incluye el estudio de las fuerzas económicas que generan cambio ambiental y degradación de los territorios como resultado de una relación de interdependencia e interconexión a distancia entre sociedad y ambiente. También me especializo en la valoración económica para analizar los cambios en el bienestar social de agentes locales debido a los cambios ambientales asociados al acoplamiento a distancia. Los desafíos actuales (e.g. inseguridad alimentaria e hídrica) asociados al cambio climático requieren la generación de conocimiento para identificar efectos externos de la, cada vez más frecuente, distancia entre productores y consumidores.
Mis investigaciones se complementan con el estudio de las dinámicas de la cobertura vegetal reemplazada por la expansión de cultivos de alto valor para exportación y el análisis de los detonantes que transforman paisajes locales, rurales y urbanos, así como el cambio en el manejo tradicional de los bienes naturales y la relación iterativa entre cultura y ambiente tras la expansión de la producción de cultivos de alto valor que tienen por destino mercados internacionales.